Nuestra autoestima es como un músculo, si no lo ejercitamos debidamente perderá fuerza y a la larga nos traerá más que un problema haberla descuidado.
Teniendo esto en cuenta lo invito a repasar y a poner practica alguna de las siguientes actividades que potenciaran nuestra autoestima y nos cargaran de ondas positivas.
No solo no ejercitamos nuestra autoestima, si no que la obligamos a cargar con todos nuestros pensamientos negativos día a día, debilitada por nuestra constante autocrítica terminara tarde o temprano por romperse. El primer paso es identificar cuales son los mecanismos de pensamiento que nos tienen amarrados a esta rutina masoquista.
Cuantas veces al día nos decimos cosas como estas: “Soy un bueno para nada”; “Esto esta mal no debería estar haciéndolo”; “Siempre arruino todo” “Seguro se están burlando de mi”. Como podemos ver sin ser Sherlock Holmes aquí hay un patrón que se repite: Mea Culpa, Por mi culpa, Por mi Gran Culpa.
Una vez identificados los momentos en los cuales atribuimos la hambruna de África o el Tsunami de Indonesia a nuestra persona, es momento de pasar a la segunda parte. Aprender a perdonarnos será fundamental si queremos tener una vida sana, todos nos hemos equivocado alguna vez, nadie es perfecto.
Por lo que los invito a que practiquemos las siguientes actividades: Cada vez que nos descubramos echándonos una culpa, juzgándonos indebidamente, nos detendremos a identificar ese momento y nos daremos cuenta que lo que esta sucediendo no es real, si no que forma parte de un mecanismo de pensamiento con el cual hasta ese momento hemos colaborados para que siga funcionando.
Si nos abocamos a estas actividades muy pronto habremos descubierto todas las trampas que nos hemos venido tendiendo desde hace años, y comenzaremos paso a paso a desmantelarlas, fortaleciendo de este modo nuestra autoestima y garantizándonos una mejor salud .