Saltar al contenido

Escalera de Autoestima

  • por

Desarrollarnos como individuos plenos, concientes  de sus capacidades y de sus limitaciones, es una de las metas más importante en la vida de una persona.

Valorar nuestra totalidad aceptándonos y respetándonos será la clave fundamental para poder afrontar la realidad con una sonrisa en la cara. La escalera de autoestima nos da los pasos a seguir para poder concretar este fin. 

Autoconocimiento: Ser concientes de nosotros mismos es el primer peldaño de esta escalera. Conocer todos los factores que nos identifican como individuos, cada una de las partes que trabajan en conjunto para concebir nuestra totalidad, es la base de la formación de nuestra autoestima.

Autoconcepto: Los conceptos y creencias que hemos formado de nosotros mismos, muchas veces a base de comentarios o pensamientos ajenos, nos definen día a día. Ser conciente de estos conceptos nos permitirá modificarlos y así comenzar a gestar opiniones positivas sobre nuestra persona.

Autoevaluación: Saber discernir entre las cosas que nos harán crecer de las cosas que solo trabaran nuestro desarrollo personal es fundamental.

Auto aceptación: Me abrazo como soy, me perdono por mis equivocaciones y me felicito por mis virtudes sin tener la necesidad de compararme con nadie más. Mis logros son míos y mis fracasos también, y no tengo nada de lo que avergonzarme.

Autorrespeto: Respetarme a mi mismo, comprender y satisfacer cada una de mis necesidades, demostrar mis sentimientos abiertamente sin temor al juicio ajeno, sin sentir culpa en ningún momento.

Autoestima: Este es el ultimo peldaño de la escalera, aquí es donde se suman todos los puntos anteriores. Si nos conocemos y nos aceptamos tal cual somos, si sabemos discernir entre lo que nos hace bien y mal, y respetamos nuestras decisiones al respecto, podemos decir que tenemos una autoestima bien formada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *