Saltar al contenido

Oro y finanzas

  • por

Las fluctuaciones de las divisas luego de la crisis económica mundial sucedida en el año 2007  ha hecho que muchas personas decidan mantener sus ahorros no en dólares, no en euros, si no en la moneda más antigua del mundo: el oro.

Las finanzas con respecto al oro son un tema delicado que debe ser tratado por especialistas que nos asesoraran con respecto al tema.

Siempre podremos contar con que nuestros ahorros estarán a salvo ya que el oro no se devalúa como lo hacen el resto de las monedas.

El valor real del dólar de hace 20 años no es el mismo al valor real del dólar de hoy. Esto nos quiere decir que nuestros ahorros no estarán expuestos a las devaluaciones como lo estarían si hubiésemos comprado dólares en cambio de oro

No solo nunca se devaluara si no que ira adquiriendo valor a medida que la crisis empeore. Los bancos de muchas naciones luego de la crisis financiera mundial han comenzado a comprar oro luego de muchísimos años en los que estuvieron vendiendo un promedio de 400 toneladas anuales. Los habitantes de muchos países también han comenzado con esta práctica acaparando todo el oro que les sea posible.

Si usted esta decidido de todos modos a transformar sus finanzas en oro puro a la moneda corriente de su país le recomendamos que primero conozca al comprador, hay casas de compra venta que pueden estafarlo. Tenga en cuenta que ningún lugar paga lo mismo que el otro ya que no esta regulado por ninguna entidad la venta de este metal precioso.

Compruebe antes de realizar cualquier transacción la calidad de su oro, esta puede ser de 24, 18 y 14 kilates. A mayor graduación mayor es la cantidad de oro contenida en la pieza por lo que su valor será mayor. El oro es fundido con otros metales a la hora de hacer piezas de joyería ya que es demasiado blando en su estado natural.

De todas formas le recomendamos que cuide de su oro y  de sus finanzas. Si no se encuentra pasando un momento de necesidad no lo venda, ya que es muy probable que en los próximos años continúe aumentando tal y como lo ha venido haciendo desde el comienzo de la economía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *