San Judas Tadeo es el Santo más milagroso para peticiones de dinero.
Si aún no eres devoto de San Judas Tadeo, hoy es el día que te conviertas.
Y no te arrepentirás porque de las peticiones que le he hecho a San Judas Tadeo, me las ha cumplido todas y cada una de ellas.
Al principio tenía mis dudas y no me animaba a pedirle dinero a un santo, pero un amigo me regaló una imagen de San Judas Tadeo y una novena impresa en papel.
Comencé a rezar el primer día y el cambio fue radical.
Me sentía con más suerte y con mucha confianza.
La novena a San Judas Tadeo es realmente un bálsamo espiritual que te ayuda librarte de tus problemas y atraer el dinero a tu vida.
A los 3 días de haber terminado la novena, me ocurrió el milagro.
Realicé un trabajo sencillo de 15 dólares.
Y el cliente muy agradecido me pagó 100 dólares y los recibí con mucho cariño porque realmente los necesitaba.
Sabía que era un regalo de Dios.
Desde entonces me convertí en un fiel discípulo de este Santo Milagroso.
Novena a San Judas Tadeo para el dinero
Lo más impresionante de esta novena es que no es un sin fin de palabras que para muchos de nosotros no tienen sentido como en otras novenas.
La Novena a San Judas Tadeo para la prosperidad económica es radicalmente diferente y sustancialmente más efectiva que las otras novenas para el dinero.
Y todo esto se debe a que en lugar de rezar 30 minutos durante 9 días.
Tienes que rezar 1 minuto durante cada hora que estés despierto por 9 días consecutivos.
Parece raro pero esta novena la han estado rezando millonarios, científicos y profesionales de éxito.
¿Te animas a hacerla?
Día 1: Novena a San Judas Tadeo: Causas imposibles
San Judas Tadeo patrón de las causas imposibles y desesperadas, hoy vengo a ti a demostrarte mi gran amor y respeto por todos tus méritos y por tu Santidad.
Soy tu fiel devoto Miguel, que día a día lucha por una vida próspera, llena de abundancia, salud y alegrías.
Hoy te entrego todos mis problemas.
Mis pensamientos negativos, mis dudas y mis temores.
Te entrego todo lo que me está deteniendo en esta vida.
Te entrego todo lo que no me deja prosperar y ser feliz.
Libérame del pesimismo, la negatividad y la falta de esperanza.
Amén.
Día 2: Novena a San Judas Tadeo: Corazón noble
San Judas Tadeo con de devoción te pido que llenes mi mente de pensamientos enérgicos, nobles y elevados.
Y que llenes mi corazón de entusiasmo y alegría.
Te pido que este día pueda hacer grandes cosas que produzcan cambios importantes en mi vida.
Te pido que me des la clave para tener una vida llena de prosperidad, salud y alegría.
San Judas Tadeo, con todo mi corazón te pido que me acerques cada día más a Dios.
Y me permitas entregarle este noble corazón lleno de bondad.
Amén
Día 3: Novena a San Judas Tadeo: Bendición del trabajo
San Judas Tadeo, santo de las causas imposibles.
Hoy te agradezco por todos los favores que me haz concedido.
Y te pido que bendigas mi trabajo y toda actividad que realizo cada día.
Porque todo lo que hago lo hago en nombre de Dios.
Permíteme sentir la presencia del Espíritu Santo cuando estoy solo y cuando estoy acompañado.
Para llenar mi cuerpo de energía y mi mente de claridad.
Porque todo lo que hago lo hago en nombre de Dios.
Amén
Día 4: Novena a San Judas Tadeo: La fe mueve montañas
San Judas Tadeo, ejemplo de fe e infinita bondad.
Tú que eres el santo olvidado, el santo al que han confundido con el traidor.
Tú más que nadie me entiendes porque has sufrido 1000 veces más que yo.
Pero aún así nunca renunciaste a tu fe
Te pido que me permitas experimentar tu inmensa fe
Para poder creer sin necesidad de ver
Y para tener la certeza de que mi petición será escuchada
Y será cumplida en el momento justo
Porque la fe mueve montañas
Y los tiempos de Dios son perfectos
Amen
Día 5: Novena a San Judas Tadeo: Día de penitencia
San Judas Tadeo,
Hoy vengo a pedir perdón a Dios y a buscar tu consuelo
Por todo el mal que he hecho
Por todo el sufrimiento que he causado en mis hermanos
Me arrepiento de todo corazón
Pero me arrepiento aún más de todo el daño que le he causado a mi cuerpo y a mi mente
Con todos esos pensamientos de crítica, ofensa y desconfianza de Dios
San Judas Tadeo, sé que con la luz de tu ejemplo de santidad
Lograré cambiar la dirección de mi vida
Amén
Día 6: Novena a San Judas Tadeo: Petición de dinero
Amadísimo San Judas Tadeo,
Santo de las causas imposibles
En ti mi multiplico mi fe cada día
Y rezo con tanta fuerza e intensidad
Que la promesa de Santidad cada día se hace más real
Hoy te pido con todo mi corazón que permitas que el dinero llegue a mi vida
Junto con una fuente inagotable de bendiciones
Permíteme vivir en abundancia y alegrías
Te prometo en el nombre del nuestro Señor Jesucristo
Que multiplicaré todos mis talentos y serviré a mi prójimo con mucho amor
Porque todo lo que hago, lo hago en nombre de Dios
Amén
Día 7: Novena a San Judas Tadeo: Recibiendo la bendición de Dios
Amadísimo San Judas Tadeo
Hoy me siento escuchado y aliviado
Porque siento en todo mi corazón la bendición de Dios
Nunca había sentido tanto amor en mi vida
Tanta pureza en mi mente
Y tanta fuerza en mi cuerpo
Hoy recibo la bendición de Dios
Y mi fe está más fuerte que nunca
Porque siento mi petición como si ya hubiera sido cumplida
San Judas Tadeo,
Agradezco tu ejemplo de vida, tu ejemplo de fe, tu santidad
Gracias por escucharme e interceder por mi ante Dios
Amen
Día 8: Novena a San Judas Tadeo: Salud infinita
San Judas Tadeo
Hoy vengo a pedirte por mi salud y por la salud de todos mis seres queridos
Bendícenos en el nombre de nuestro Señor Jesucristo
Concédenos la pureza de corazón y la dicha de los pensamientos alegres y optimistas
Fortalece nuestros cuerpos y multiplica nuestra fe
Amén
Día 9: Novena a San Judas Tadeo: Serenidad
¡Glorioso apóstol San Judas Tadeo! Por causa de llevar el nombre de quien entregó a nuestro querido Maestro en manos de sus enemigos, muchos os han olvidado.
Pero la Iglesia os honra e invoca como Patrón de los casos difíciles y desesperados.
Ruega por nosotros, que somos pecadores, y haz uso os rogamos de ese privilegio especial a vos concedido por nuestro Señor, de socorrer visible y prontamente cuando casi se ha perdido toda esperanza.
Ven en nuestra ayuda en esta gran necesidad, e intercede ante nuestro Señor para que recibamos su consuelo y socorro en medio de nuestras tribulaciones y sufrimientos.
Que bendiga Dios a vos y a todos los escogidos por toda la eternidad. Amén.
No dejes de ver este video sin escuchar la Historia de San Judas Tadeo
Judas Tadeo fue uno de los discípulos de Jesús de Nazaret, que formaba parte del grupo de «los doce» apóstoles.
También se le llama simplemente «Tadeo», o «Judas de Santiago», y «Judas de Santiago» es discutida por los especialistas.
A veces se le identifica con Judas, el hermano de Jesús.
En todos los casos, parece existir la tendencia de acompañar el nombre de «Judas» con alguna especificación, quizá por la preocupación de los escritores de aquellos textos por diferenciar a Judas Tadeo de Judas Iscariote, el apóstol a quien se atribuye haber traicionado a Jesús.
El nombre «Judas» es una palabra hebrea, que significa alabanzas sean dadas a Dios.
«Tadeo», término proveniente del idioma arameo, significa el valiente, hombre de pecho robusto.
También se le llamó «Lebbeo», que significa hombre de corazón tierno.
Junto con Simón el Cananeo, Judas Tadeo era uno de los apóstoles considerados como más judaizantes dentro del grupo de «los Doce».
Según el Evangelio de Juan, fue testigo privilegiado de la Última Cena, durante la cual tuvo una participación activa explícita.
La tradición eclesiástica le atribuye la autoría de la epístola de Judas, punto también debatido por los biblistas.
La escasez de datos sobre Judas Tadeo y algunas identificaciones equívocas de su persona se vieron reflejadas en la variedad iconográfica que lo caracteriza.
Se le representó con una maza o un mazo, herramienta con la que sufrió martirio.
La «regla doblada», con la que también se le suele representar, es una estilización del sable shamsir de origen persa, arma con la que asimismo se atribuye su decapitación.
A menudo sus representaciones portan una imagen de Jesús, a veces con forma de medallón, en el pecho, en recuerdo de la leyenda contenida en el libro La Leyenda Dorada según la cual este apóstol habría llevado el mandylion a la corte del rey Abgar V de Edesa, para sanarle.
También se le representa con una llama de fuego sobre su cabeza, significando su presencia en Pentecostés, y un rollo en representación de la epístola de Judas, uno de los libros canónicos, que la tradición eclesiástica tendió a atribuirle.
En el simbolismo medieval, se consideró la piedra preciosa «crisoprasa» como atributo del apóstol Judas Tadeo.
Hoy en día, la tradición católica lo venera como el santo de las causas difíciles y desesperadas.
Su festividad se celebra en la liturgia católica el 28 de octubre, aunque popularmente suele ser recordado el día 28 de cada mes.