Contenido
Párrafo introductorio
«En este artículo te presentamos 5 consejos para aumentar tu autoestima, además de 5 consejos para superar la depresión, 5 consejos para superar los celos, adicionalmente compartimos contigo 5 consejos para superar la infidelidad, 5 consejos para superar la timidez, 5 consejos para conseguir pareja, 5 consejos para para el matrimonio y 5 consejos para para educar a los hijos.»
5 consejos para aumentar tu autoestima
Saluda siempre con una sonrisa a quien encuentres. Cuando te presenten en algún círculo social nuevo, toma la iniciativa de dar tu nombre primero y mira a la persona directamente a los ojos cuando le hables.
Aprende a tratarte con respeto y consideración Cultiva tu bienestar total. Para ello debes conocerte y saber qué necesitas para sentirte una persona realizada y feliz. ¿Comenzar un plan de ejercicios? ¿Cortar con una relación tóxica? ¿Capacitarte para un mejor puesto en el trabajo? ¿Invertir más tiempo en tus pasatiempos favoritos? Hacer el esfuerzo de llenar tu vida de todas esas cosas que te nutren en mente, cuerpo y espíritu, es un paso importante para sentirte un ser valioso y merecedor del respeto propio y ajeno.
Di siempre GRACIAS cuando te hagan algún cumplido o elogio, quien quiera que sea por el motivo que sea. No trates de ignorar, negar o exagerar ese valor que te ha sido entregado. No trates de rebajarlo ni sobrestimarte. La habilidad para aceptar es la muestra universal de autoestima sólida en una persona. Aceptar un cumplido es como aceptar un abrazo. Cuando respondes a un cumplido con modestia quitándole importancia, estás rechazando ese abrazo.
Busca modelos de éxito con los que puedas identificarte y aprender de ellos. Cuando encuentras una mente maestra, vuélvete una copia maestra y aprende todo lo que puedas a cerca de cómo lo logró. Esto es especialmente de válido en aquello que temas, encuentra a alguien que haya vencido aquello que tu temas y edúcate.
Sé un modelo a seguir Recuerda un momento en tu vida en el que fuiste el modelo a seguir para alguien más. Al mismo tiempo que ayudabas a esa otra persona, también te estabas ayudando a ti mismo. Si te conviertes en un modelo de optimismo para tus empleados, compañeros de trabajo, familiares y amigos, al mismo tiempo te haces a ti mismo más optimista. ¿Cómo puedes hacer esto? Asegúrate de que todos te vean con una postura erguida, dando pasos firmes y largos, hablando en un tono alegre, utilizando palabras positivas y enfocándote en las soluciones.
5 consejos para superar la depresión
Hacer ejercicio físico Los adultos a veces olvidan hacer ejercicios, cuando se sufren de depresión. Asegúrese de realizar ejercicios a diario y enviar más oxígeno a las células de su cerebro. El resultado del ejercicio mejorará su salud, así como su actitud.
Escapa de la rutina Muchas veces la depresión viene dado por una monotonía en nuestras vidas. Es la forma en la que nuestro cuerpo nos llama la atención diciendo: “eh, tu vales más que eso, quiero que te ilusiones de nuevo haciendo algo”. Al principio todo es bonito, estamos ilusionados con nuestra casa, nuestro trabajo nuevo y nuestra pareja, pero conforme va pasando el tiempo las ilusiones se van desvaneciendo. No sentimos tantas ganas por llegar a casa y ver a nuestra pareja. Lo único que tienes que hacer es vivir nuevas sensaciones y esto lo llevarás a cabo con un pequeño cambio en tu vida. Un cambio de trabajo, cambio de hobbies, algo nuevo que hacer después del trabajo, una nueva afición. Lo que se te ocurra con tal de variar tu rutina diaria, en este aspecto se creativo todo lo que puedas y verás como variando tu rutina estás más contento.
Búscate un hobbie que te apasione Este es quizás el mejor ejercicio contra la depresión. Dado que tengo mucha hipetactividad necesito hacer cosas constantemente. Mi blog me ha proporcionado un buen hobbie que me apasiona, así como el sargeo. Ahora que he suprimido el sargeo en gran medida he dejado un hueco muy grande al aire libre y muy peligroso de dejar libre. Búscate algo que te apasione hacer, que te guste. Si en mi caso es la escritura en el tuyo puede ser algo como: coleccionar sellos, relojes, programar, escribir… Busca tu lugar en el mundo, y no solo tienes que tener un hobbie, sino que tenlo alcanzando tu meta, llegando al máximo en tu hobbie.
Mejorar la vida espiritual Independientemente de las creencias religiosas y personales de cada uno, la falta de inquietudes espirituales provoca que el individuo tenga la sensación de que la vida no tiene sentido. Existen pocas personas que se consideren completos ateos. El que más o el que menos cree en Dios –lo llame de la forma que sea– o tiene algún tipo de espiritualidad. Conviene potenciarla, tratar de buscar respuestas, profundizar en el conocimiento, leer filosofía, etc. Se suele confiar más en las creencias que uno ha cultivado desde pequeño, aunque otros de repente descubren nuevas perspectivas que les apasionan. La falta de creencias y de valores crece exponencialmente en el mundo actual y eso lleva a la desorientación.
Sea realista. Examine sus expectativas o prioridades en la vida y, de ser necesario, ajústalas más a la realidad. Las personas deprimidas a menudo piensan que no pueden ser felices sin ciertas cosas, como cosas materiales, más dinero, etc. Aprenda a aceptar la situación, pero no llegue al extremo de ser conformista. Algunas situaciones, personas o molestias, simplemente no van a cambiar tan pronto.
5 consejos para superar los celos
Busca opiniones diferentes; Si te sientes agobiado por como superar los celos y no sabes si estás exagerando los acontecimientos pide ayuda a algún amigo de confianza. A veces una mirada desde otro punto de vista te saca del hoyo en el que estás sumergido y entiendes que no todo es como te lo plantea tu mente. No te enfrasques solo en tú forma de pensar, habla con otras personas, dile cosas como: Me siento confundido y creo que me estoy pasando de la raya con mi comportamiento grotesco debido a los celos ¿Tú qué opinas? Nunca esta demás que recibamos un consejo.
Dialogar. La mente es traicionera y nos juega malas pasadas. Por eso en vez de interpretar la realidad y sacar conclusiones erróneas, es mejor preguntar y resolver las sospechas. La solución para resolver cualquier tipo de celos es teniendo mucha comunicación. No debemos callar nunca las cosas que nos disgustan de nuestra pareja, debemos sincerarnos y así llegar a un acuerdo que satisfaga a ambos, pero si aún así no llegamos a un feliz acuerdo necesitaremos acudir a expertos sobre parejas para que nos orienten a resolver nuestros problemas de celos e inseguridades.
Ser racional. Los celos normalmente provienen de la percepción de una amenaza para la relación. Un buen tip es intentar averiguar si esta amenaza es real o imaginaria, recordando siempre que una mente celosa es propensa a magnificar con rapidez pequeñas cosas, dando lugar a una respuesta totalmente desproporcionada.
Reafirma la relación. Tener una pareja celosa puede ser agotador, pero hay que ser pacientes debido a que, a menudo, la reacción adecuada puede acabar con los posibles celos. Además, es tarea de ambos promover la confianza. No manipular Una de las situaciones más comunes es que quienes son victimas de los celos de la pareja terminan siendo sometidos, en cierta forma, para evitar conflictos, Por eso, no conviene que manipules a tu pareja en torno a los celos ya que no sólo estarás generando resentimiento hacia ti sino que bajas la autoestima de la otra persona provocando graves daños.
5 consejos para superar la infidelidad
Darse un tiempo. Para estar triste, abatida, furiosa… reacciones sanas y normales en una situación como esa. Para pasar esta fase y digerir el shock, tienes que quitar a tu pareja de tu vida, al menos durante un tiempo.Sin contarle a todo el mundo lo que te ha ocurrido.
Asumir la realidad. Asumir el engaño y cómo te sientes al respecto, es fundamental en la recuperación. No tiene nada de malo pedir consejo y oído a tus mejores amigas o familia. Recuerda que tú no has hecho nada malo.
No es tu culpa ‘Una relación es de dos, y si falló o no funcionó, cada uno debe analizar sus actos y asumir su responsabilidad, sin que esto signifique repartir culpas’. Ten claro que nada justifica una mentira o un engaño y que mereces ser tratada(o) con respeto y honestidad.
No todos son iguales. Darte una nueva oportunidad y abrir tu corazón a otra persona sólo te traerá cosas positivas. Evita el odio y el rencor y elimina la frase de ?todos los hombres son iguales? No involucres al resto. Los problemas de pareja, son exclusivamente de los dos. Suele suceder que las el afectado rechace a las amistades del infiel, pero ten algo en cuenta, los amigos no tienen nada que ver en los problemas con tu pareja y pueden seguir siendo leales a ambos.
Para tu próxima relación Si alguien te interesa, desde el principio procura que exista claridad entre ustedes. Dile abiertamente lo que ofreces, lo que buscas, y pregúntale lo mismo. No te involucres con alguien si aún tienes resentimientos por quien te engañó porque enfrentarás otro fracaso. Comunicación y honestidad son claves para que las cosas funcionen.
5 consejos para superar la timidez
Este punto es importante, la mayoría de los tímidos pasa olímpicamente de relacionarse, no hacen ningún esfuerzo. Mi consejo es que dejes de quejarte y empieces a espabilarte para superar la timidez. Seguramente vives muchas situaciones con alguien desconocido y no sabes de que hablar o que hacer, te largas… Para esas situaciones memorízate unas cuantas preguntas y algo interesante que contar, aprende a improvisar y aprende a sacar conversaciones de 0. Nunca te quedes sola(o), busca compañía, pues un buen amigo puede ayudarte a abandonar la timidez.
Únete a grupos de música, matricúlate en clases de pintura o dibujo, todo esto te ayudará a conocer más personas y a controlar tus emociones; verás que después del primer o segundo día te sentirás mejor y mucho más segura(o). Pregunte a sus amigos o colegas sobre los planes y actividades que hallan pensionado ante. Planifique previamente para así reducir la ansiedad 5 consejos para conseguir pareja Salga de su rutina para ayudar a otros, ya que la timidez suele tiende a absorber completamente a quienes la padecen haciéndolos mirar solo sus propios problemas. No trate de cambiar todos sus aspectos negativos a la vez.
Si no coja uno por uno y practique cada consejo hasta que se convierta en su rutina diaria. La seguridad individual es lo más importante. Siempre, siempre, siempre… lo más importante es la confianza propia. Algunas chicas desearían ser más delgadas, más inteligentes, más altas, con más dinero, y esos prejuicios les impiden hacer muchísimas cosas que les podrían beneficiar. Ya es hora de crecer, aceptarte y sobre todo, quererte justo como eres. Realmente eres especial por ser tú, y puedes ofrecer cosas que muchas otras personas no podrían. Primero debes valorarte para que los demás lo hagan.
5 consejos para conseguir pareja
Ámate a ti misma Para encontrar el amor, primero la persona aprende a sentirse a si misma, su esencia, a amarse a si misma. Cuando la mujer es capaz de sentirse y conocerse bien podrá demostrar su belleza interior relajada al exterior y no permitirá que sus relaciones se bloqueen por la inseguridad.
Hacerse respetar Sucede que muchas veces los hombres actúan como dominadores de sus mujeres, haciéndolas sentir que son de su propiedad y que ellas no valen por sí mismas. Por eso que la valoración propia es tan importante ya que ceder ante tal agresividad termina destruyendo la energía de la mujer, destruye el centro sexual, la mujer pierde su juventud, su atractivo, tiene depresiones. Una relación correcta te permite también mantener la salud psicológicamente y también físicamente.
Cuándo buscar pareja. Estar preparado/a. Nuestro consejo es que cuándo des el paso estés preparado /a. No antes. No traslades problemas, frustraciones y sentimientos de relaciones anteriores que hipotecan de entrada una gran parte de tus posibilidades. Soluciona antes problemas que sean heredados de tus relaciones pasadas.
Sinceridad. Si lo que quieres es buscar pareja y no relaciones esporádicas y efímeras construye una base sólida para tu nueva relación: sé sincero a la hora de plantear quién eres, cómo eres y qué tipo de relación quieres tener.
Dejar los malos amores Para partir lo mejor es terminar con las malas relaciones, porque en estas relaciones la mujer va perdiendo su energía quedando atrapada en el pasado e incapaz de mirar hacia el futuro. Borrón y cuenta nueva es la mejor opción para poder volver a reencontrase con el amor y que él no se aburra de las eternas comparaciones con el ex.
5 consejos para el matrimonio
Fomenten el amor, cariño y afecto. No solo me refiero a las expresiones verbales de amor. Bésense, acaríciense, háblense por teléfono o envíense mensajitos (o tweets, jejeje). De novios no podían esperar para hacerlo, ¿por qué ahora que nadie se los impide ya no lo hacen?
Compartan la responsabilidad de las tareas de la casa. Lo se, suena especialmente difícil para nosotros los ‘machos’ latinoamericanos. ¡Nadie quiere ser un ‘mandilón’! Pero créanme los ‘mandilones’ son los que tienen los matrimonios mas felices.
Cultiva el amor con detalles Sorpréndelo con pequeños detalles, una carta escondida, una cena especial, su dulce favorito, una foto de los dos, una invitación a cine o teatro. Salúdalo todas las mañanas cariñosamente, como si se acabaran de encontrar y despídete con un beso cada vez que salga de casa. Celebra su cumpleaños, el día de su aniversario, y las fechas que sean importantes. Otro aspecto que los hará sentir más unidos es llevar tu anillo de bodas siempre, esto le dará confianza a tu pareja.
Discúlpense cuando sea necesario Admite cuando estás equivocada, recuerda que él no es perfecto y tú tampoco. Si sabes que cometiste un error remédialo y no lo vuelvas hacer pero hazle saber a tu compañero que sientes pena por haberlo hecho mal.
Perdona los errores. Ser humano implica que tropezarás – como amigo, hijo, padre, esposo, o cualquier otro rol que asumas en la vida. La clave para el éxito en todas las áreas es levantarse después de caer. Perdona tus propios errores e imperfecciones, y tu pareja también lo hará.
5 consejos para educar a los hijos
La cólera es nociva para la educación de los hijos. La ira nos lleva a decir palabras sin pensar y a actuar irreflexivamente. El hablar sin pensar y el actuar sin reflexionar pueden lastimar, herir, ofender y llevar a cometer injusticias. Habla con tu hijo con calma y ten actitudes ponderadas. El secreto que un hijo confía al padre o a la madre debe ser como una piedra lanzada al mar. Se esconde en el fondo, nadie la ve, descubre, conoce. Sé siempre discreto, guarda en lo profundo del corazón el secreto de tu hijo. La confianza, una vez. Perdida, difícilmente se recupera. Un joven comienza a desorientarse desde el momento en que pierde la confianza en sus padres. Mientras los hijos confíen en los padres, tendrán siempre una luz que los ilumine, una guía que los conduzca y, una brújula que los oriente.
Un ejemplo vale más que mil sermones Desde muy pequeños los niños tienden a imitar todas nuestras conductas, buenas y malas. Podemos aprovechar las costumbres cotidianas –como saludar, comportarnos en la mesa, respetar las normas al conducir– para que adquieran hábitos correctos y, poco a poco, tomen responsabilidades.
Límites y disciplina, sin amenazas Hay que enseñarle a separar los sentimientos de la acción. Las normas deben ser claras y coherentes e ir acompañadas de explicaciones lógicas. Tienen que saber lo que ocurre si no hace lo que le pedimos. Es importante que el niño –y también nosotros– comprenda que sus sentimientos no son el problema, pero sí las malas conductas. No reforzar las tareas domesticas diferenciadas solo por el simple hecho de ser hombre o de ser mujer. (niño-niña). El sentido de la responsabilidad es clave para este proceso, porque tenemos que hacer conciencia de que se está educando para la vida.