Saltar al contenido

Psicología Ecológica:¿Qué es la Psicologia Ecologica?, y una Breve Reseña Historica

  • por

¿Sabias que es la psicologia ecologica? si no lo sabias estas en la pagina correcta porque en este articulo te presentamos la definicion, más una breve reseña historica para que estes mas informado/a.  

La Psicología Ecológica es una nueva rama o línea de trabajo dentro de la Psicología. Estudia los cambios de conducta de la persona analizando el proceso de desarrollo del organismo, cuerpo y mente, en su relación e interacción con el entorno y el medio ambiente, tanto físico como social. La familia, los amigos, la escuela, la alimentación, los hábitos de salud, el trabajo, la cultura, las tradiciones, las instituciones, la economía, la calidad ambiental o las relaciones sociales entre otros, son factores que estimulan e intervienen en la formación de valores, habilidades, hábitos de conducta o estados emocionales, etc, y que, en combinación con las características genéticas y constitucionales de cada uno, influyen decisivamente en nuestro desarrollo y evolución vital, en nuestro comportamiento, en quiénes somos, en cómo nos encontramos… Inciden, en nuestro estado de salud física y mental.  

Historia

  En 1993 el teórico e investigador José Samerón Pascual decidió crear una nueva línea de trabajo psicológica que estudiara la relación e interacción entre ser humano y elementos de la naturaleza. Ampliando el concepto al trabajo terapeútico con Flores de Bach por ser preparados que actúan sobre las emociones y la consciencia anímica humana. A partir de ahí publica en la editorial Mandala dos libros: Fundamentos de Psicología Ecológica I y Fundamentos de Psicología Ecológica II. En ellos se detallan aspectos Psicológicos, Filosóficos y Terapeúticos de interés para expertos estudiosos en la materia y profanos que busquen más información.