En este articulo te damos a conocer el concepto de la autoestima para los adultos, el sentido que le dan a la vida, ademas de la respuesta a una importante incognita que es ¿Es posible fortalecer el autoestima en la edad adulta?…
Contenido
Que es la autoestima para los adultos?
La autoestima es la valoracion y el respeto que tenemos de nosotros mismos. En pocas palabras la autoestima es el amor que nos tenemos y el como nos vemos. Cuando nuestra autoestima es baja nos sentimos poco valiosos, creemos que no le importamos a nadie y que todo lo que hacemos lo hacemos mal, que somos feos, tontos, ineptos, pensamos que no tenemos ninguna habilidad especial, que no podemos destacar en nada, que somos flojos, poco interesantes, incultos y la lista sigue. Uno de los aspectos que más concierne a la vida del adulto es el del sentido de la vida y su autorrealización, por usar un término bastante común de la psicología humanística.
El sentido de la vida: Sugiere el propósito y significado que la persona necesita sentir y vivir en todo lo que hace. El propósito sugiere actividades, misiones, labores donde la persona encuentra plenitud de ayudar a otros, de servir, ser útil. Por supuesto, que el propósito o misión en la vida no es lo más claro en miles y miles de personas. Se resulta haciendo actividades que no necesariamente corresponderían a lo que se está llamado. El propósito se discierne a través de las capacidades donde se ha sido muy efectivo y eficaz, y claro, donde la ayuda y confianza en Dios han contribuido la otra parte. Las personas que no encuentran sentido en lo que hacen se sienten vacías, confusas, frustradas o con una autoestima baja. Gran fuente de la satisfacción personal deviene de sentirse en armonía con Dios, la vida y los semejantes.
La autorrealización: Aunque este término no es fácil definirlo y colinda con otros como el éxito, la autosuperación, la plenitud, se refiere al desarrollo integral y ascendente en las áreas que configuran a toda persona: Lo intelectual, lo familiar, lo afectivo, lo físico, lo laboral, lo espiritual, es decir, que todo individuo desea ver sus necesidades y anhelos satisfechos lo mejor posible. En la vida real sucede que el nivel de competencia y las exigencias altas de la cultura se vuelven obstáculos en el contentamiento que las personas pudieran experimentar a medida que logran lo que se proponen. Es de notar que algunas personas progresan más rápido que otras, toman la vida con mayor calma que sus semejantes…
El autoestima influye en:
1-Problemas mentales (depresion, anciedad) 2-Problemas alimenticios (anorexia, bulimia, obesidad) 3-Problemas para desarrollarte en el trabajo (dificultad para el trabajo en equipo, evadir responsabilidades, bajo desempeño en proyectos, tratar de complacer a todos) 4-Problemas afectivos a nivel pareja (Problemas para encontrar pareja, problemas de intimidad con tu pareja, problemas de fidelidad,) 5-Problemas afectivos a nivel social (Miedo a hablar con gente nueva, miedo a asitir a eventos sociales, Poco interes a realizar actividades) 6-Panico esenico (Miedo a hablar en publico) 7-Problemas familiares (Mayores posiblilidades de afectar el autoestima de nuestros hijos, problemas para demostrar amor y ) 8-Adicciones (Abuso en el consumo de alcohol, tabaquismo, drogadicción)
¿Es posible fortalecer el autoestima en la edad adulta?
Estudios psicologicos han demostrado que si es posible aumentar y fortalecer nuestra autoestima en la edad adulta. Cuando somos niños y adolecentes dependemos mayormente de los demas para que nos ayuden a mejorar nuestra autoestima, pero como adultos la mayor parte del trabajo tiene que provenir de nosotros mismos, es por eso por lo que es tan importante al dar el primer paso y realmente querer ayudarnos a nosotros mismos, si no somos constantes y realmente convencidos de que lo que hacemos es por nuestro propio bien es practicamente imposible que por arte de magia mejoremos. Por eso necesitamos aprender el placer de amarte.