En primer lugar, no debes tratar de buscar soluciones en pastillas, medicamentos, alimentos o suplementos vitamínicos. Tanto la ansiedad como el nerviosismo son el resultado de vivir una vida llena de tensión.
Si quieres saber qué es bueno para la ansiedad y los nervios, en primer lugar debes enfocarte en tu respuesta a diferentes situaciones. Debes preguntarte a ti mismo a qué le temes y qué te provoca nerviosismo.
La mayoría de las personas tiene miedos irracionales y se ponen nerviosas por cosas que no valen la pena. Sin embargo también existen personas que viven una vida muy ajetreada, llena de problemas y preocupaciones, por lo tanto el sistema nervioso de estar personas se acostumbra a trabajar más allá de lo normal y por lo tanto gasta tantos recursos que llega el momento en que es insostenible seguir trabajando todo el día.
La relajación contra la ansiedad y el nerviosismo.
La relajación es esencial para poder controlar los estados de estrés y ansiedad. Como todo en la vida, la ansiedad y el nerviosismo son parte de nosotros porque siempre están ayudándonos a enfocarnos en lo que nos importa. Una persona siente ansiedad cuando está apunto de dar un examen que puede significar que va a conseguir un trabajo o no. Una persona se pone nerviosa cuando va a conversar con los inversionistas para hacer crecer su negocio.
Estas sensaciones simplemente nos indican que le damos mucha importancia a ciertas situaciones y eventos en nuestra vida, por lo tanto no debemos luchar contra ellos. Sino simplemente entenderlos y tratar de solucionarlos.
Si tu vida está llena de preocupaciones, y tu mente está saturada de negatividad. Lo mejor para combatir a estas sensaciones de malestar no es luchar contra ellas si no rendirse. Y esa es la naturaleza de la relajación. Nos debemos rendir y debemos dejar de luchar mental y físicamente contra todas los problemas y conflictos de nuestro día a día. No estoy diciendo que renuncias a tu estilo de vida, sino que aparte es una hora para descansar y aliviar todas las tensiones.
Para relajarte debes abandonar al mundo y permitir que todos tus pensamientos se evaporen sin la necesidad de combatir contra ellos.
Existen muchas técnicas de relajación que te ayudarán a calmar tu cuerpo y tu corazón.
Un cambio de perspectiva.
Es muy importante que te conozcas a ti mismo y observé sus reacciones. Consulta con otras personas y pregúntales qué opinión se tiene sobre tu comportamiento ante situaciones estresantes.
Muchas personas tienen miedo a las consecuencias que pueden ocasionar sus acciones. Pero la raíz de todo miedo está en que no nos sentimos capaces de controlar lo que pueda pasar después.
Por esta razón debes cambiar de perspectiva para eliminar la ansiedad y el nerviosismo, si por ejemplo, tienes mucha ansiedad por los resultados de tu examen entonces debes decirte a ti mismo: estudié y di lo mejor de mí, sé que puedo aceptar el resultado que obtenga y además sé que tengo el control de mi vida y puedo esforzarme más si es que fallado.
No todo en la vida tiene solución, pero somos seres humanos inteligentes que podemos salir de cualquier dificultad si es que nos esforzamos y luchamos contra las adversidades de la vida.
Para evitar la ansiedad y el nerviosismo debemos ser valientes y responsables de nuestras acciones.
Te recomiendo que consultes con un psicólogo en este momento, ya qué es ahora cuando has identificado el problema y mereces una solución profesional.
Alimentación para fortalecer tu sistema nervioso.
El estrés, la ansiedad, el miedo y el nerviosismo tienen algo en común. Todos afectan al sistema nervioso. Imagínate que comes 4 pizzas, 7 hamburguesas, 4 presas de pollo frito y cinco porciones extra grandes de papas fritas todo esto con un litro de una gaseosa azucarada.
Ahora te pregunto ¿crees que toda esa comida para que todo tu sistema digestivo colapse? por supuesto que sí. Y lo mismo ocurre con el sistema nervioso, cada día tomamos un cóctel de preocupaciones sazonadas con miedos e incertidumbre. Nuestro pobre sistema nervioso trabaja tiempo extra, porque muchos de nosotros incluso nos preocupamos dos o tres horas cuando estamos acostados en la cama y en ese momento deberíamos estar durmiendo.
Es muy importante que consultes con un nutricionista para que el diseño de una dieta adecuada para ti. Te recomendaría muchos alimentos pero no es responsable hacerlo ya que no conozco tu estado de salud, sin embargo un profesional puede ayudarte pero debes exigirle que diseña una dieta para restablecer todos los micronutrientes que tu organismo necesita especialmente tu sistema nervioso.
Los nutricionistas tienen muchos conocimientos sobre alimentos que son esenciales para tener un sistema nervioso saludable.
Por ejemplo los aceites esenciales omega 3 y las vitaminas del complejo b junto con varios minerales son esenciales para qué nuestras células nerviosas puedan comunicarse adecuadamente.
También puede hace imaginar a tus nervios como cables de electricidad recubiertos por plástico para evitar que haya interferencias, si por ejemplo tu sistema nervioso está trabajando en exceso es posible que estos recubrimientos se desgasten y empiezas a tener síntomas como inquietud, angustia y malestar en general.
Sólo debes imaginarte que si te excedes con tus pensamientos negativos estás provocando mucho estrés en tu vida.
Ejercicios respiratorios.
Si no puedes darte un descanso, por lo menos regálate 5 minutos para respirar suave y profundamente. Cada vez que se te presente un reto en la vida estés muy preocupado enfócate en tu respiración, cierra los ojos y comienza a respirar muy lento y profundamente hasta buscar en la frecuencia correcta que te haga sentir muy cómodo y tranquilo.
También es recomendable que tomes un vaso de agua tibia o un mate o té de tu preferencia.
Todo esto es bueno para la ansiedad y los nervios.