Saltar al contenido

Dinámicas de relajación para adultos

  • por

Estamos en pleno siglo 21 y como personas mayores necesitamos dinámicas de relajación para adultos, han quedado en el pasado las técnicas que no funcionan.

Hoy en día el estrés, la ansiedad y el nerviosismo están destrozando nuestro estilo de vida. Muchos de nosotros perdemos el tiempo en Whatsapp, Facebook y YouTube. Llegamos a aburrirnos tanto que lo único que nos ocupa la mente es la preocupación.

Nos preocupamos tanto de nuestros hijos mayores, nos preocupamos de nuestros seres queridos, nos preocupamos de nuestra propia salud e incluso nos preocupamos de la economía de nuestro país. Y es que nada logramos con esta actitud de falta de fe en el proceso de la vida.

Al llegar a la edad adulta empezamos a comprender mejor al mundo, sin embargo somos nosotros mismos quienes colocamos sobre nuestros hombros todo el peso del mundo.

No merecemos vivir así, debemos confiar en las demás personas y que ellas tienen la responsabilidad de cuidar su propia vida, por lo tanto nosotros no somos los responsables de que todo marche bien.

Cuando nos llenamos de tanto estrés a causa de estos pensamientos y preocupaciones, lo único que provocamos es que nuestros familiares empiecen a sentirse mal e incluso a preocuparse por nosotros.

La tristeza a veces se enraíza en nuestra alma y por esta razón dejamos de pensar con alegría y nos convertimos en sombra de lo que fuimos en el pasado.

Nuestra felicidad desaparece de la noche ala mañana cuando llegamos a los 60 años. Esto no tiene porqué ser así, somos seres humanos capaces y tenemos cerebros brillantes qué nos ayudan a producir grandes ideas para solucionar nuestros problemas.

Es por eso que en este artículo hablaremos de las dinámicas de relajación para adultos tanto individuales como dinámicas de relajación grupales. Porque si bien somos seres inteligentes y únicos, también somos seres sociales que necesitamos del apoyo y el amor incondicional de la gente que está alrededor de nosotros.

A continuación te presentaremos algunas de las dinámicas que hemos diseñado especialmente para las personas adultas y adultos mayores.

Dinámicas de relajación para adultos mayores.

 

Consideramos adultos mayores a las personas que tienen más de 60 años y que por alguna razón están sufriendo mucho porque su mente está llena de preocupaciones.

Un viaje espectacular.

Si tienes un sueño en tu vida es momento de soñar. Muchas personas mayores tienen deseos frustrados como por ejemplo viajar a Europa o conocer las pirámides de Egipto. Sin embargo con la ayuda del internet y en especial de YouTube podemos crear una aventura mental donde desarrollamos nuestra capacidad imaginativa y creativa, para poder diseñar un hermoso viaje al lugar donde deseamos ir.

En esta dinámica lo más importante es crear imaginaciones bebidas que puedan confundir nuestros sentidos para qué la relajación sea absoluta.

El primer paso es definir el lugar donde quieres viajar.

En mi caso será parís Francia.

El segundo paso es leer toda la información turística de parís.

Para ello podemos visitar la Wikipedia y leer el artículo relacionado a la hermosa ciudad de parís.

El tercer paso es observar varias imágenes de los monumentos y de los museos más importantes de esta hermosa ciudad.

El cuarto paso es escuchar música y ver videos de las calles de parís que se pueden encontrar en YouTube, incluso se pueden encontrar videos de 360 grados.

El quinto paso es buscar información sobre la comida típica y los mejores restaurantes.

El sexto pasó es buscar videos donde muestran la preparación de estas comidas.

El séptimo pasó es el más importante, deberás escribir en un editor de texto toda la información que te haya parecido más importante sobre la ciudad de parís, deberás agregar contenido multimedia como por ejemplo imágenes, fotografías, infografías, gráficos, enlaces a videos y también puedes adjuntar las canciones más populares de la ciudad destino.

El octavo y último paso es la técnica de relajación en sí misma, para ello deberás basarte en el documento que es redactado con toda la información que te ha parecido muy interesante.

En mi caso sería de la siguiente forma:

Ir a un cuarto oscuro y silencioso.

Poner en el celular música relajante y agradable.

Sentarse en una silla cómoda o echarse en la cama.

Comenzar a respirar lenta y profundamente pero de forma muy cómoda.

Después de 10 respiraciones comenzar el viaje mental.

Imagina que subes al avión y que la sobrecargo te sonríe y te pregunta si quieres algo de beber, tú le pides una gaseosa y ella te recuerda que estás en primera clase y que puedes pedir lo que quieras. Entonces le pides una copa de vino. La azafata vuelve en unos minutos y empiezas a disfrutar de una sabrosa copa de vino con un aroma exquisito. Luego decides dormir un poco en una siento muy cómodo del avión en clase ejecutiva.

Cuando despiertas ya has llegado a tu destino y comienzas a bajar del avión, el clima es cálido y muy agradable. Recoges tus maletas y te diriges a tu hotel. Tomas un taxi y el señor es muy amable e incluso te da su tarjeta para que le llames cuando quieras salir a otro lado.

Llegas al hotel y te atienden con mucha cordialidad. Te ofrecen una habitación con vista a la torre Eiffel y con una cama muy grande y un yacusi.

Deja tus maletas en tu habitación y decides ir a comer a un restaurante, llamas a tu amigo taxista y te recoge de la puerta del hotel para llevarte a uno de los mejores restaurantes de la ciudad. Cuando llegas al restaurante escuchas la música más agradable que jamás pensaste que podía haber existido, el mesero llega y te sugiere la especialidad de la casa. Tienes un poco de sed y le pides una botella de su mejor champagne.

El mesero llega con el champán lo destapa frente a ti haciendo un explosivo sonido y luego te sirve una copa. Tomás el champagne y lo disfrutes muchísimo sientes las burbujas haciendo cosquillas a tu paladar y disfrutas de ésta deliciosa bebida. Llega tu comida en una presentación asombrosa y empiezas a probarla y descubres que es exquisita y tiene un aroma delicioso.

Luego puedes ir a visitar algún museo o subir a la torre Eiffel.

Espero que ya tengas una idea de cómo se realiza esta meditación qué es una técnica de relajación muy dinámica y te puede ayudar a calmar el estrés y alejarte de los problemas que te causan ansiedad.

Dinámica de relajación grupal para adultos.

 

Esta técnica de relajación es muy efectiva y se recomienda para personas de 40 a 60 años. Se recomienda que por lo menos se pueda crear un grupo de 3 personas. La dinámica consiste en hablar de las cualidades que se observan de cada una de las personas.

Cómo puedes ver es importante que sean buenos amigos y que se conozcan desde hace mucho tiempo.

Empieza la persona con más edad y debe hablar de las cualidades de la persona de su derecha.

Puede hablar sobre su forma de ser, su personalidad, sus rasgos físicos, etcétera.

Luego le toca la siguiente persona hasta terminar con el grupo.

Luego deben darse un abrazo de 5 segundos, todos contra todos.

Una vez que el ambiente sea cálido y esté lleno de cordialidad es momento de la acción.

Para esta dinámica es importante que cada miembro consiga un pequeño tambor o bombo y que esté listo para expresar todo su ser mediante la música.

A continuación se coloca música agradable que les guste a todos y que tenga mucho ritmo especialmente en la percusión.

Juntos deberán acompañar a la música ya sea en video de YouTube o en mp3. No es necesario que canten pero también pueden hacerlo. Simplemente deben empezar a tocar sus instrumentos de percusión para acompañar a la canción.

Pueden imaginarse que están en una tribu realizando un ritual para reforzar la salud y mejorar el estado de ánimo.

Te recomiendo que busques en internet un estudio relacionado con los instrumentos de percusión y el mejoramiento del sistema inmunológico. ¿crees que existe ese estudio? ¿crees que tocar un instrumento de percusión sea beneficioso para ti?.

Luego de terminar la canción pueden continuar con unas 2 canciones más, o pueden finalizar la dinámica de relajación con un ejercicio de meditación sencilla basado en la respiración.

Siéntense cómodamente y empiecen a contar del 1 al 100, respirando profunda y lentamente hasta llegar a sentirse cómodos y eliminar todos los pensamientos negativos.

Para eliminar los pensamientos negativos simplemente hay que aceptarlos y desenfocarlos. Cada vez que se presente un pensamiento negativo en tu mente no debes luchar contra él sino simplemente desenfocar lo poco a poco y volver a concentrarte en el número consecutivo que debes estar contando.