Usted como hombre de negocios deberá ser consciente de las diferencias que existen entre los tipos de finanzas que existen, para de este modo poder hacer un uso consciente de su capital.
No es un tema menor aprender a hacer un uso consiente de su dinero, ya que al tener todas fichas sobre la mesa le será mucho mas fácil aprender a “diagramar la estrategia” con la cual hará frente al mes siguiente, en incluso a todo su año fiscal.
Ya sea que usted este dando sus primeros pasos en el mundo empresarial o simplemente quiera aprender a sacar un mayor beneficio de su dinero, conocer las distinciones entre los tipos de finanzas será provechoso.
Aprenderá a prever situaciones de riesgo y logrará tener un mayor control sobre sus gastos y como también sabrá a ciencia cierta con que capital cuenta para invertir sus posibilidades de éxito aumentan.
Saber de donde proviene y a donde se dirige su dinero es un tema fundamental para toda persona que quiera tener control sobre sus ingresos. Existen dos distinciones básicas en las que pueden catalogarse los tipos de finanzas:
Finanzas Personales: Son todas aquellas que hacen su día a día. Cuanto dinero circula dentro de su hogar, cuanto egresa, cuanto ingresa y cuanto se invierte.Aprender a tener control sobre este capital para prevenir imprevistos de todo tipo es uno de los puntos esenciales que hacen a un financista un buen financista.
Finanzas Corporativas: Son las finanzas personales llevadas al nivel industrial. Saber cuando invertir y cuales son los montos con los que la empresa cuenta para realizar esas inversiones, cuales son los ahorros con los que cuenta en casos de imprevistos y cuales son los gastos necesarios, como también el excedente que se genera, forman parte de las finanzas corporativas.