Saltar al contenido

Formas de meditación

  • por

La meditación es un arte y una ciencia milenaria. Esto puede hacernos sentir que para poder practicarla debemos ser monjes entrenados en monasterios aislados del mundo en la cima del Himalaya: no hay nada mas alejado de la verdad.

Todo el mundo puede practicar meditación, existen diferentes formas de meditación que se adaptaran a las necesidades y búsquedas personales de los sujetos decididos a indagar en esta materia.

La paz mental esta ligada a la paz espiritual, por lo que a lo que apuntan la mayoría de las formas (si no todas) de meditación es a calmar la mente para poder dar paz al espíritu, sanando así nuestros cuerpos físicos y emocionales.

Solo nos queda por optar por el tipo de meditación que posea la práctica más adecuada para nosotros, que este orientada hacia el mismo lugar que apuntan nuestras inquietudes espirituales.

Existen cientos de diferentes formas de meditación, nosotros haremos hincapié en dos de las más famosas que han colonizado occidente en las últimas décadas, siendo las así las más aceptadas por el público de mundo moderno, tan acostumbrado a otro tipo de vida.

A continuación un breve resumen de las características principales de cada uno de estos métodos que ha traído tanta paz y armonía a tantos practicantes en el mundo.

Formas de meditación

  • Meditación trascendental:

Su práctica se basa en despejar la mente de todo tipo de pensamiento haciendo hincapié en la respiración para poder liberar nuestra mente y nuestro espíritu. Básicamente deberemos sentarnos en una posición que nos sea cómoda y comenzar a prestar atención a nuestra respiración y cada vez que aparezca un pensamiento lo observaremos hasta que desaparezca sin dejarnos llevar por el.

  • Meditación Taoista:

Sigue patrones similares a la meditación trascendental, con la diferencia que le suma visualizaciones que intentan despertar los chakras o centros de energía del cuerpo para que el flujo del Chi se vea incrementado trayendo al practicante una vitalidad mayor en su vida. Complementar este método con la práctica del Chi Kung sería lo ideal, ya que una practica apunta al espíritu y la otra complementa con el cuerpo.

  • Meditación Yoga:

Esta meditación tiene la particularidad de diferenciarse del resto por ser una meditación activa, por lo que si usted es de esas personas que no pueden mantenerse sentadas durante un minuto el yoga le traerá los mismos beneficios que las otras meditaciones, con la diferencia que usted podrá practicarla en movimiento, siendo las asanas su nueva posición de loto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *